POLÍTICA DE ASESORÍA Y RECOMENDACIONES
Política de asesoría
Asesoramos a nuestros clientes en el diseño de sus portafolios. En primer lugar, analizamos su perfil de riesgo, luego le sugerimos hacer su elección entre los portafolios modelos que manejamos: Defensivo, Balanceado y Agresivo. Portafolios que han sido elaborados por el Departamento de Research según el perfil de riesgo de nuestros clientes.
Asimismo, tomamos en cuenta dos principios fundamentales: la diversificación y el riesgo que están dispuestos a asumir. Es decir, el cliente puede optar por un portafolio modelo, por la cartera sugerida que Intéligo SAB le ofrece, o por recomendaciones puntuales, teniendo en cuenta el horizonte de inversión.
Cabe destacar que Intéligo SAB analiza las acciones negociadas en la Bolsa de Valores de Lima y mantiene contratos de corresponsalía con las casas de Bolsa del Mercado Integrado.
Recomendaciones
En Intéligo SAB, nuestro equipo de Research realiza sus recomendaciones sobre la base de un análisis fundamental “Top Down”. Veamos:
Análisis estructural
- Estabilidad política, estabilidad social y sistema jurídico.
- Entorno de negocios largo plazo.
Análisis macroeconómico
- Variables observadas como: producción, inflación, tipo de cambio, resultado fiscal, deuda pública, balanza de pagos, etc.
- Evaluación de las tendencias globales que podrían afectar las perspectivas empresariales.
- Análisis sectorial
- Determinantes de las tendencias futuras de los sectores.
- Énfasis en sectores representativos del mercado de valores peruano.
Análisis específico
- Valorización de empresas seleccionadas.
El cálculo de los precios objetivo de Intéligo SAB se basa en una combinación de una o más metodologías aceptadas entre analistas financieros:
1. Flujos de caja descontados
- Valorización de la Empresa o Firma (Entity DCF Model): utilizado para valorizar empresas de diversos sectores.
- Valorización del Patrimonio (dividendos descontados): utilizado principalmente en empresas bancarias y eléctricas.
- Modelo de Valor Económico Agregado (EVA): utilizado principalmente para empresas del sector bancario, construcción y minería.
2. Opciones Reales (Black-Scholes).
- Utilizado para valorizar proyectos mineros en su etapa inicial.
3. Valorización Relativa
- Utilizado como método de contraste en todas las valorizaciones.
Inteligo SAB,
Trabajamos para usted, trabajamos junto a usted.